indonesia
21 DE ABRIL AL 4 DE MAYO¿Que nos ofrece el viaje?

Duración: 14 días, 13 noches
Lugares que visitamos: Jakarta, Yogyakarta, Ubud, Jimabaran, Islas Gili, Labuan Bajo, Komodo.
Grupo Reducido (Máximo 14 personas)
¿Sabías que Indonesia tiene miles de islas y es el cuarto país más poblado del mundo? Es imposible ver todo lo que tiene que ofrecer en uno o varios viajes. Pero hemos diseñado la mejor ruta posible en tu primer viaje a Indonesia: ¡Java, Bali, Islas Gili y Komodo!.
Puedes conocer, junto a un grupo reducido de personas que comparte la misma pasión que tu por viajar, lo mejor de este país en solo 2 semanas. Islas que contrastan de forma increíble unas con las otras:
Primero visitaremos Java y su ciudad más conocida: Yogyakarta. Desde ahí conoceremos sus 2 famosos templos: Borobudur y Prambanan.
Seguidamente, la archiconocida Bali. ¿Qué podemos decir de esta isla? Te impresionará por su contraste con Java, su cultura y su exuberante naturaleza.
Después de Bali, un merecido descanso en las Islas Gilis. Un lugar único y relajante (no hay vehículos a motor) desde donde se pueden ver tortugas haciendo snorkel desde la playa. ¡Impresionante!.
Por último, la guinda del pastel: Komodo. Nos alejaremos en Labuan Bajo, en la Isla de Flores, desde donde conoceremos diferentes islas (Padar, Kanawa…) y a los famosísimos Dragones de Komodo, el lagarto de mayor tamaño del mundo.
¿A qué esperas para vivir esta aventura con nosotros?
ITINERARIO DETALLADO
Día 1 - Domingo 21 de Abril - Llegada a Jakarta, capital de Indonesia
(Salida desde España el día Sábado 20 de Abril).
A la llegada a Jakarta nos recogerán e iremos al hotel para hacer el check-in.
El hotel está junto al aeropuerto, por lo que aprovecharemos a descansar de ese largo viaje y prepararnos para el día siguiente, cuando comenzará la aventura de verdad.
Día 2 - Lunes 22 de Abril - City Tour por Yogyakarta
Después de descansar del largo viaje del día anterior, hoy toca coger un nuevo vuelo para comenzar con las visitas y a conocer este extraordinario país.
Al estar al lado del aeropuerto, en cuanto nos queramos dar cuenta, ya estaremos en Yogyakarta.
Nos recogerán en el aeropuerto de Yogyakarta y comenzaremos directamente con las visitas. El orden de las mismas puede variar, así como el número de visitas realizadas (aunque la intención si nada se complica es hacerlas todas), pues depende del tráfico y de si no hay retrasos en los vuelos o entrega de maletas.
Primero visitaremos Taman Sari, el Castillo del Agua, que con un aire un tanto colonial y un color claro en sus paredes, no es un edificio con el típico corte asiático ni tampoco javanés. Este lugar, compuesto por piscinas y palacios , fue utilizado en su origen por el sultán como zona de recreo. También tendremos tiempo de descubrir su mezquita subterránea.
Creemos que es muy interesante el poder aprender la cultura o costumbres de un país en profundidad para disfrutar de él, e indonesia tiene muchas culturas y costumbres muy diferentes entre islas (incluso diferentes religiones), por lo que aprenderemos sobre el Teatro de las Sombras y su fábrica de marionetas (Wayang), así como de la elaboración del batik (tejido de seda y algodón teñido a mano) que son representación de Indonesia y, en concreto, de la Isla de Java.
Cuando terminemos todas las visitas nos dirigiremos al hotel a hacer el check-in y tener el resto del tiempo libre. Podemos aprovechar para darnos un buen baño, descansar o conocer la famosísima calle de Malioboro, que está junto al hotel, la cuál está llena de comercios y vendedores ambulantes.
Día 3 - Martes 23 de Abril - Borobudur y Prambanan, las joyas de Indonesia
Apenas acaba de empezar el viaje, pero ya comenzaremos con uno de los platos fuertes del mismo: Prambanan y Boroburur.
Comenzaremos por el templo de Prambanan. Este complejo de templos se alza majestuoso en una zona abierta a los pies del Monte Merapi. El templo fue construido en el siglo IX por la dinastía Sanjaya, un reino floreciente hindú que compartía la isla con la dinastía budista Saliendra, que construyó Borobudur.
Después de comer pondremos rumbo al otro gran templo del día y de la isla de Java: Borobudur.
Este célebre templo budista fue construido en los siglos VIII y IX por la dinastía budista Saliendra. Es nada más y nada menos que el templo budista más grande del mundo. Su edificio comprende tres niveles, pudiendo subir a día de hoy a lo alto del templo. Posteriormente, visitaremos el resto del recinto.
A la finalización, de nuevo volveremos a Yogyakarta, donde tendremos tiempo libre para despedirnos de esta ciudad y de la Isla de Java. Al día siguiente pondremos rumbo a una nueva isla (y la más famosa sin duda): Bali.
Día 4 - Miércoles 24 de Abril - Bienvenidos a Bali
Este día desayunaremos en el hotel y, posteriormente y antes de dejar la isla de Java, nos dirigiremos caminando Kraton (Palacio Real) del Sultán. Es muy curioso, porque este palacio aún sigue viviendo el sultán junto a su familia.
Después de la visita, regresararemos al hotel y de ahí al aeropuerto de Yogyakarta, para coger el vuelo con dirección Bali.
Una vez llegados a Bali, nos recogerán y llevarán a nuestro hotel en Ubud, el centro neurálgico y corazón de la isla, desde donde partiremos los siguientes días a las diferentes excursiones que vamos a realizar.
Realizado el check-in y ya acomodados, aprovechando que nuestro hotel está en pleno centro de la ciudad, tendremos tiempo para comenzar a conocer la zona y la llamativa vida de la isla.
Día 5 - Jueves 25 de Abril - Descubriendo las bellezas del centro de Bali
Primer día de excursiones en Bali.
Después del desayuno, comenzaremos las visitas por las zonas más cercanas a Ubud, nuestro lugar de alojamiento (el orden de las visitas puede variar).
Primero ponemos rumbo a una de las imágenes características y que siempre se nos vienen a la mente cuando pensamos en Bali: sus arrozales. En este caso, visitaremos el primero de ellos: Tegalalang.
Seguimos con lugares icónicos de esta famosísima isla. No es otro que el templo del agua: Tirta Empul. Aqui tendremos la posibilidad, si lo deseamos, de realizar el rito de la purificación.
Otra de las bellezas características de la isla son sus cascadas. Pero la mayoría de la gente va a las mismas, estando demasiado masificadas. En Bali se esconden cascadas maravillosas y sin tanta aglomeración de gente. Como nosotros ya lo conocemos, visitaremos una cascada increíble que tiene mucha menos gente que la mayoría: Goa Raya.
Y por último, para acabar este intenso primer día en Bali, uno de sus templos más fotografiados y curiosos por la situación en la que se encuentra. El templo al borde del mar: Tanah Lot.
Después de esta visita volveremos a nuestro hotel en Ubud, donde tendremos tiempo libre para descansar, darnos un chapuzón o algún masaje (a un precio increiblemente bajo) en uno de los muchos centros de masaje de la ciudad.
Día 6 - Viernes 26 de Abril - Lo mejor del Norte de la Isla
Hoy conoceremos otra parte de la islade Bali: la zona norte.
El primer lugar donde iremos es uno de nuestros templos favoritos por diferente, poco turístico y tranquilo: el Brahmavihara-Arama. Es el templo budista más importante de la isla.
El siguiente punto donde pararemos es otra catarata, también de nuestras favoritas y que, a buen seguro, os encantará a vosotros también. Para mucha gente es la catarata más bonita de la isla: la catarata de Banyumala. Tiene dos caídas de agua: la más espectacular y donde la mayoría de la gente se baña, y más modesta pero muy muy tranquila, donde podremos bañarnos solos si así lo deseamos.
Seguidamente conoceremos otra de las imágenes icónicas de Bali, los templos del lago: Pura Ulun Danu Bratan.
Y para acabar, otro plato fuerte. Los increibles arrozales de Jatiluwih, declarados patrimonio de la humanidad por la UNESCO. Haremos un pequeño trekking por los mismos.
Terminada esta visita, volvemos de regreso a nuestro hotel en Ubud.
Día 7 - Sabado 27 de Abril - Día libre en Ubud
Después de varios días de madrugones, trekkings y excursiones, ya tocaba un día libre en las vacaciones. Pero un día libre no significa no hacer nada, pues lo bueno que tiene Ubud y sus alrededores es que tiene multitud de cosas que ofrecer y poder hacer por libre.
Algunas de las actividades que podemos hacer son las siguientes:
- Monkey Forest
- La famosa piscina de Cretya.
- Mercados locales
- Paseo de Campuhan y caminatas entre arrozales
- Templos Pura Dalem, Palacio Real o Templo Lotus
- Espectáculos de danzas balinesas
- Masajes balineses
- Tour Bali Swing
Día 8 - Domingo 28 de Abril - Alrededores del Volcán Agung
Retomamos el día de excursiones y nos ponemos rumbo a Penglipuran, un pueblo que logró preservar su bosque de bambú de 75 hectáreas ubicado en la parte norte del pueblo. Un pueblo que es muy famoso en Bali por su limpieza e incluso ha sido nombrado el pueblo más limpio del mundo. Los miembros de esta aldea tienen un fuerte compromiso con el sistema de «ayahan desa», una filosofía comprometida con el respeto de la tierra en la que se asienta la aldea.
Continuamos nuestra marcha para llegar al templo más grande de la isla, el Templo Madre Besakih, situado en las laderas del Volcán Agung. Este templo fue fundado en el siglo VIII como un santuario en terrazas en honor de los dioses del Gunung Agung. Hoy en día comprende 22 complejos principales con más de ochenta templos pequeños.
Y la última visita antes del regreso a Ubud es el real jardín acuático Tirta Ganga. Construido en 1946 durante el reinado del último rey de Karangasem, Tirta Ganga vio una serie de restauraciones después de la erupción de 1963 del Monte Agung.
Tras esto, volveremos a Ubud para pasar nuestra última noche allí.
Día 9 - Lunes 29 de Abril - Descanso en el paraíso de las Islas Gilis
A la hora acordada, nos pasarán a recoger en nuestro hotel para el traslado al puerto, desde tomaremos el barco y cruzaremos a las Islas Gilis. En estas islas no están permitidos los vehículos a motor, por lo que si vamos con maletas y no queremos andar con ellas, lo mejor es que tomemos un Cidomo (carro tirado por caballos) que los podemos encontrar nada más salir del embarcadero. Son como los taxis de las Islas Gilis. A la llegada al hotel, check in y resto del día libre para nosotros.
Día 10 - Martes 30 de Abril - Día libre en las Islas Gilis
Este día libre tenemos libertad absoluta para movernos por la isla (o pasarnos a otras islas) y
hacer lo que más nos guste. Snorkel, descansar, recorrer la isla en bicicleta, comer, tomar algo entre
nosotros, hacernos increíbles fotos… Aprovechemos como mejor queramos este día completo en el paraíso.
Como consejo, hay excursiones super baratas (como 15-20€ por persona aprox) que te llevan a varios puntos de snorkel de las 3 islas en barca (donde las famosas estatuas sumergidas). Es una excursión de mañana en la que a mediodía ya estás de nuevo en Gili Trawangan para tener el resto del día libre.
Día 11 - Miércoles 1 de Mayo - Regreso a Bali y despedida en Uluwatu
Por la mañana volveremos de nuevo al barco para regresar a Bali y pasar allí nuestra última noche. Una vez en el puerto, nos pasarán a recoger e iremos a comer.
Posteriormente veremos el último de los templos de Bali, Uluwatu, donde los acantilados de unos 100 metros de altura caen en picado sobre el Océano en lo alto de un espectacular promontorio. A medida que nos acercamos al templo, es posible que pasemos junto a una gran cantidad de monos que deambulan por los senderos. Ya en el anfiteatro, tomaremos asiento para la dramática danza del fuego Kecak mientras contemplamos la puesta de sol.
Día 12 - Jueves 2 de Mayo - Ponemos rumbo a la Isla de Flores
Desayunaremos tranquilamente en el hotel y pondremos rumbo al aeropuerto para despedirnos, ya de forma definitiva en este viaje, de la isla de Bali.
Ponemos rumbo a la última de las islas que visitaremos: la isla de Flores.
Labuan Bajo será la ciudad donde dormirmemos las 2 siguientes noches, pues es perfecta por su cercanía a Komodo y el resto atracciones de la zona.
Día 13 - Viernes 3 de Mayo - Komodo y sus alrededores, la guinda del pastel
Increíble este último día que nos espera. Como decimos, será la guinda del pastel.
Muy temprano nos pasarán a buscar para embarcarnos en una lancha rápida y realizar las siguientes visitas:
La Isla de Padar, donde subiremos a lo alto de la isla en un pequeño trekking para obtener una de esas imágenes imborrables.
La conocidísima Isla de Komodo. Pocas cosas se pueden decir de este lugar… y es que vamos a conocer al lagarto más grande del mundo. Es el único lugar del mundo donde habitan, de ahí el nombre de la isla.
Otra imagen que habremos visto en multitud de ocasiones: La Playa Rosa o Pink Beach. Si bien es cierto que muchas veces se utilizan filtros en las fotografías y que se ve con un rosa casi irreal, lo cierto es que luego estando allí es una playa preciosa y con tonalidad rosa, pero no esperemos ver lo que muchas veces se muestra por internet. Queremos ser sinceros y que no haya falsas expectativas. Pero como decimos, es un lugar que a buen seguro os va a encantar.
Taka Makassar, un pequeño banco de arena ubicado en el noreste de la isla de Komodo. Es uno de los destinos más famosos junto al parque de Komodo.
Intentaremos ver mantas-rayas en el Manta-Raya Point, una zona donde es paso común de este animal. Como todas las actividades de avistamiento de animales en libertad, no podemos asegurar al 100% el poder verlos, aunque haremos todo lo posible y estaremos muy atentos. ¡Ojalá haya suerte!.
Y para finalizar, una parada en la paradisíaca isla de Kanawa.
Posteriormente, y después de tantas actividades en el día, pondremos rumbo al hotel para pasar la última noche del viaje en Labuan Bajo.
Día 14 - Sábado 4 de Mayo - Regreso a Jakarta y vuelta a casa
Todo lo bueno, tiene un final. En este día nos despediremos de Indonesia, el país que nos habrá acogido durante 2 semanas y habrá dejado un recuerdo imborrable en todos nosotros.
A la hora acordada, pasarán a recogernos y llevarnos al aeropuerto, donde cogeremos un vuelo con destino Jakarta, desde donde cogeremos el vuelo de vuelta a casa.
Ya solo nos queda esperar poder regresar en un futuro y seguir conociendo un país que tiene tanto y tanto que ofrecernos.
¡Hasta siempre, Indonesia!
PRECIO DEL VIAJE
1.750 €
¿ QUÉ INCLUYE?
- Todos los alojamientos durante 13 noches, en habitación doble. Los Hoteles serán los siguientes u otros de la misma categoría o superior:
– JAKARTA: FM7 Resort Hotel (4****) en habitación «Superior».
– YOGYAKARTA: Hotel Royal Malioboro by ASTON (4****) en habitación «Deluxe».
– UBUD: Hotel Yulia Village Inn (3***) en habitación «Super Deluxe».
– GILI TRAWANGAN: Hotel Scallywags (4****) en habitación «Garden Room».
– JIMBARAN: FOX Hotel Jimbaran Beach (4****) en habitación «Deluxe».
– LABUAN BAJO: Hotel Bintang Flores (4****) en habitación «Deluxe».
- 4 Vuelos Domesticos:
– Jakarta – Yogyakarta – 20kg equipaje facturado + 7kg maleta de mano.
– Yogyakarta – Bali – 20kg equipaje facturado + 7kg maleta de mano.
– Bali – Labuan Bajo – 20kg equipaje facturado + 7kg maleta de mano.
– Labuan Bajo – Jakarta – 20kg equipaje facturado + 7kg maleta de mano.
- Todos los desayunos.
- Comida todos los días de actividades.
- Barco rápido ida y vuelta a las Islas Gilis.
- Excursiones indicadas en privado, con guía de habla hispana durante todo el viaje (excepto Komodo, que será en inglés).
- Todos los traslados durante el viaje.
- Entradas a los lugares de visitas.
- Tasas de entrada al Parque Nacional de Komodo.
- Seguro de Viaje + seguro de anulación.
- Coordinador de la agencia de viajes con el grupo durante todo el circuito, desde la llegada hasta la salida de Jakarta.
- Asesoramiento con todas las dudas relacionadas antes y durante el viaje, incluyendo ayuda directa en la compra de los vuelos internacionales.
- Tasas del gobierno y otros cargos de servicio.
- Viaje en privado para las personas del grupo.
- Asistencia 24 horas en español.
¿QUÉ NO INCLUYE ?
- Vuelo internacional ida y vuelta a Jakarta.
- Bebidas y otras comidas no mencionadas.
- Recargo por solicitud especial en alimentos y comidas.
- Cualquier cosa que quieras hacer por tu cuenta.
- Visado (en caso de necesitarlo).
- Propinas a guías, conductores o cualquier trabajador.
- Suplemento en caso de querer habitación individual, el cuál es de 400€.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Puedo viajar solo/a, con pareja, amigos..?
Por supuesto que sí, puedes viajar solo/a (compartiendo habitación de 2 camas separadas con una persona de tu mismo sexo), con tu pareja (en habitación con cama de matrimonio) o con un amigo/a o familiar (en habitación con 2 camas).
¿Y si no quiero compartir habitación?
También puedes hacerlo, por supuesto. En este caso, tendría un suplemento por habitación individual. El costo de ese suplemento son 400€.
¿Por qué no está incluido el vuelo internacional?
No incluimos los vuelos internacionales en el precio base porque de este modo permitimos que cada persona pueda salir desde el lugar que quiera, ya sea Madrid, Barcelona o el extranjero. Igualmente, puede decidir llegar antes, irse después, visitar otro país, etc. Esto no quiere decir que nos desentendamos de la compra de estos vuelos, pues nosotros asesoraremos con las mejores opciones y podemos incluso hacer la gestión y compra de los mismos si así se desea. Si no eres de Madrid o Barcelona no pasa nada, pues miraríamos la mejor forma de enlazar con estas 2 ciudades (la gran mayoría de vuelos y con mejor precio pasan por estas ciudades).
¿Qué precio tienen los vuelos?
Por desgracia, a raíz de la pandemia, los conflictos internacionales y la inflación, el precio de los vuelos también se ha visto afectado. Siendo además una incógnita de cuánto pueden subir o bajar. Pero para que te puedas hacer una idea, el vuelo de ida y vuelta está a día de hoy rondando los 700€-750€, ya sea desde Madrid o Barcelona.
¿Si llego en un vuelo diferente al de la mayoría me recogen y llevan al hotel?
Por supuesto que sí. Independientemente de la hora que llegues, siempre tendrás incluido el traslado del aeropuerto al hotel. Igualmente en sentido contrario, del hotel al aeropuerto aunque salgas en un vuelo diferente.
¿El coordinador estará siempre con nosotros?
Si, así es. El coordinador de la agencia de viajes estará con el grupo desde el principio hasta el final, pendiente de que todo salga según está establecido en el planning, no haya ningún problema, pueda resolver cualquier duda del grupo, etc… Por supuesto, aparte del coordinador, las excursiones se realizan con un guía local que conoce la cultura y la historia del país mejor que nadie.
¿De cuántas personas son los grupos?
Todos los viajes son grupos reducidos, máximo 14 personas, pues creemos que es un número perfecto para recorrer juntos las ciudades y realizar las excursiones. Los viajes con grupos excesivos de gente luego son complicados de gestionar, tienes que esperar a la gente, es difícil entrar a comer/cenar todos juntos en un sitio, etc…
¿Qué franja de edad son los grupos?¿Hay límite de edad?
No, no hay ningún tipo de límite de edad. El único requisito es ser mayor de 18 años. Luego los grupos por lo general tienen una media de edad de entre 30 y 55 años aproximadamente (pudiendo ser algo más o algo menos sin ningún problema). Lo que queremos realmente es gente de mente abierta, con ganas de viajar, de conocer gente y de vivir una experiencia diferente.
¿Cuál es la fecha límite para apuntarse al viaje?
No hay una fecha límite para apuntarse, sino que el viaje quedará cerrado y completo cuando se completen las plazas. Y como ya hemos dicho, son grupos pequeños de 14 personas.
¿En qué se diferencia este viaje de otros que hay por internet?
Lo que buscamos con este tipo de viajes es el equilibro perfecto entre comodidad y aventura, haciendo además un recorrido que no es el típico que se vende por internet y el cuál es bastante laborioso y se perdería mucho tiempo sin un guía y un medio de transporte privado para el grupo. Además, los hoteles del viaje están seleccionados con mucho mimo. Son todos céntricos, cómodos, y con muy buena puntuación de los viajeros.
¿Qué tiempo hace en Indonesia en esa época?
Afortunadamente, vamos en la mejor época posible a Indonesia. La temporada de lluvias finaliza en marzo, por lo que estamos con el comienzo de la época seca. Es el momento en el que el país está más verde de todo el año, por lo acumulado de los meses anteriores. En cuanto a la temperatura, hará calor, como siempre hace en Indonesia, con una mínima media de 22º y una máxima media de 32º. A pesar de ser el inicio de la temporada alta (que va de abril a octubre, coincidiendo con la época seca), se podría decir que estamos en el momento de transición entre ambas temporadas, por lo que el turimos en masa aún no ha llegado a la isla (nada que ver con meses ultra masificados como son julio y agosto).
¿Cuánto dinero debo llevarme o cuánto puedo gastar para hacerme una idea?
Esta pregunta, que se realiza de forma tan frecuente, no tiene una respuesta fácil. Lo que podemos decir es que los precios de los gastos básicos que no están incluidos (que son las bebidas, las cenas y las comidas de los días sin excursiones) son muy bajos. Una cena “normal” puede costarte en Indonesia 4€-5€. Ya si quieres algo más económico en un puesto callejero por poco más de 2€ puedes cenar. Y puedes darte un homenaje y tener una muy buena cena por alrededor de 10€. Los desayunos están todos incluidos, casi todas las comidas, todos los transportes, traslados, excursiones, entradas… por lo que los gastos básicos serán muy bajos. Luego ya depende de cada persona los gastos que pueda tener en souvenirs o fuera de los gastos básicos mencionados.
¿Cómo se realizan los pagos?
Para realizar tu reserva y hasta la confirmación del viaje con el mínimo de personas necesarias para que salga adelante (8 personas), puedes apartar tu lugar con 300€. Este importe después será descontado del precio final.
Una vez el viaje se confirma, te avisaremos para que ya puedas comprar el vuelo internacional. Los pagos del resto del viaje en ese momento se podrán dividir en 2-3 veces, según te convenga. El único requisito es tener completamente pagado el viaje el 15 de marzo.
¿QUIERES APUNTARTE A ESTa AVENTURA CON NOSOTROS? ¡¡ADELANTE!
Al pinchar en «RELLENAR FORMULARIO» se te abrirá un formulario donde deberás meter tus datos de contacto y algún dato general. ¡Nos pondremos en contacto lo más rápido posible contigo para formalizar la reserva!
¿Prefieres contactarnos vía WhatsApp antes? ¡Puedes hacerlo sin problema! Escríbenos mencionando tu interés en esta aventura y te contestaremos lo antes posible.
¿Lo tuyo es Instagram? ¡No te preocupes! Entra a nuestro perfil, envíanos un Mensaje Directo indicando que te interesa este viaje y nos pondremos en contacto cuanto antes.