JAPÓN

8 AL 21 DE MAYO

¿Que nos ofrece el viaje?

Duración: 14 días, 13 noches
Lugares que visitamos: Tokio, Kamakura, Enoshima, Monte Fuji, Nikko, Kioto, Nara, Osaka, Hiroshima y Miyajima.   
Grupo Reducido (Máximo 14 personas)

Hemos preparado un increíble viaje de 2 semanas por Japón, el país del sol naciente, en plena primavera, época perfecta para visitarlo por temperatura y, al ser justo después de la Golden Week (una de sus festividades más importantes), en un momento de mucha menos afluencia que en Abril o ya después en verano.

Recorreremos el país del Este al Oeste, desde Tokio a Hiroshima, visitando muchos de los lugares más icónicos y espectaculares de este país que tiene tantísimo que ofrecernos.

Cultura, gastronomía, historia, tecnología… ¡Japón lo tiene TODO!.

Hemos hecho la selección de hoteles con mucho mimo y atención, ya que somos conocedores del país, y estaremos en pleno centro de cada ciudad, perfecto para movernos después por las mismas. Dormiremos en pleno Shinjuku, corazón de Tokio y de la estación más transitada del mundo. En Kioto, a 10 minutos caminando de Gion, su calle más famosa. Y en Osaka, justo al lado de la estación del tren bala de Shin-Osaka, perfecto para movernos después por la ciudad.

Además, incluimos todos los desayunos, todas las entradas a los templos, santuarios, castillos o museos los días de excursión, guía privado en español para nosotros solos, grupo reducido de máximo 14 personas, coordinador de la agencia de viajes con el grupo en todo momento, JRPass de una semana, Kioto One day pass – bus, pase de metro ilimitado de 2 días en Tokio…

¿A qué esperas para vivir esta aventura con nosotros?

 

ITINERARIO DETALLADO

Día 1 - Miércoles 8 de Mayo – Llegada a Tokio

(Salida desde España el día Martes 7 de Mayo).

A la llegada a Tokio, el coordinador de la agencia de viajes nos estará esperando para llevaros en autobús limusina o tren (depende de si llegáis al aeropuerto de Narita (que sería en tren) o al de Haneda (que sería en autobús limusina) al hotel en Shinjuku, en pleno corazón de Tokio.

Tiempo para hecer el check-in y ya poder descansar o empezar a conocer la ciudad.

Por supuesto, en caso de querer comenzar a conocer la ciudad sin tiempo que perder (y si el vuelo de llegada no es demasiado tarde), el coordinador aconsejará diferentes puntos de la zona, así como proponer y acompañaros a diferentes lugares.

¡Estamos en Shinjuku, y a buen seguro os va a impresionar el destello de luces y gente de este barrio! ¡Esto es Japón, y la aventura ha dado comienzo!

TRASLADO EN EL AUTOBUS LIMUSINA O TREN DEL AEROPUERTO AL HOTEL INCLUIDO EN EL PRECIO FINAL

Día 2 - Jueves 9 de Mayo – Tour por lo mejor de Tokio

Nos levantamos temprano y, después del desayuno en el hotel (está incluido el desayuno en todos los hoteles del viaje) ponemos rumbo, con guía privado en español (también incluido en todas las excursiones programadas del viaje) hacia las visitas de alguno de los lugares más incónicos de Tokio.

Comenzaremos con un paseo por Asakusa, uno de los barrios más tradicionales y auténticos de Tokio. Atravesaremos la puerta Kaminarimon y pasearemos por Nakamise Dori, repleta de tiendas de souvenirs, para llegar al famosísimo templo Sensō-ji, uno de los más importantes de la ciudad, y visitar su pagoda de 55 metros de altura.

Nos dirigimos posteriormente al Parque Ueno, uno de los parques públicos más grandes y bonitos de la ciudad, especialmente en esta época de primavera. Muy cerca de allí podremos ver el mercado de Ameyoko.

A continuación cogeremos el metro e iremos al Parque Yoyogi, otro parque con un estilo más occidental y sumamente animado. El motivo de ir a este parque es que allí visitaremos el Santuario Meiji, uno de los más emblemáticos de la capital nipona.

Cuando salgamos del santuario ya estaremos en pleno barrio de Harajuku, donde veremos el Tokio más moderno. Pasearemos por la avenida CatStreet Omotesando, con sus imponentes boutiques, y por la calle Takeshita Dori, la preferida de algunas de las tribus urbanas de Tokio por sus tiendas de ropa estrafalaria y disfraces.

Para finalizar el reccorido guiado de hoy, nos dirigiremos a la isla artificial Odaiba. Fue construida en el siglo XIX con objetivos defensivos y se levantaron allí seis fortalezas. Actualmente es una zona turística, con centros comerciales, hoteles y varias atracciones y que ofrece impresionantes vistas del Rainbow Bridge y de la bahía de Tokio.

Una gran vista para terminar el día de hoy. Desde aqui, puedes decidir seguir viendo la zona o barrios cercanos, o volver a Shinjuku, donde tendrás diversión asegurada.

PRECIO APROXIMADO TRANSPORTE EN METRO DESDE Y HASTA EL HOTEL DE VUELTA: 1.500 YENES (9€ aprox.).

Día 3 - Viernes 10 de Mayo – Conociendo Kamakura y Enoshima

Hoy viajamos por primera vez fuera de Tokio, donde vamos a ver dos ciudades con mucho encanto: Kamakura y Enoshima.

Una vez en Kamakura visitaremos el templo Kōtoku-in y su Gran Buda, que con 13,5 metros de altura y 93 toneladas es el segundo más grande de Japón.

Más tarde, continuamos visitando el famoso Hase-dera, un precioso templo budista junto al mar que nace de una leyenda y que presume de unos preciosos jardines con exuberante naturaleza.

También recorreremos las Avenidas Wakamiya Ohji y Komachi. Además, visitaremos el santuario Tsurugaoka Hachimangu.

Posteriormente, tomaremos el tren que nos llevará en unos pocos minutos hasta la estación de Katashe-Enoshima.

Una vez lleguemos a la terminal ferroviaria, caminaremos por la pasarela que une la costa con la isla de Enoshima. Aquí visitaremos su calle más popular, repleta de tiendas y restaurantes, y continuaremos hasta el santuario de Enoshima.

Durante el tour por la isla, también veremos otros santuarios como los de Hetsumiya, Nakatsumiya y Okutsumiya.

Finalmente, regresaremos a pie desde la isla hasta la estación de Katashe-Enoshima, desde donde volveremos a Tokio y habremos finalizado este intenso día.

Como el día anterior, tiempo libre en la noche.

PRECIO APROXIMADO TRANSPORTE EN TREN y METRO DESDE Y HASTA EL HOTEL DE VUELTA: 2.600 YENES (16€ aprox)

Días 4 y 5 - Sabado 11 y Domingo 12 de mayo – Días libres en Tokio

Tokio tiene algo, y es que es GIGANTE y hay mil cosas que ver. Y también que no todos los viajeros quieren ver lo mismo. Es por ello que hemos hecho un día de visitas guiadas por la ciudad, como una primera toma de contacto, ir familiarizándonos con el ritmo de vida, forma de moverse por la ciudad y para poder conocer alguna de las cosas más famosas e imprescindibles, y 2 días por libre para que puedas conocer lo que más te interese.

Por supuesto, el coordinador (antes y durante el viaje) te dará las indicaciones de cómo hacer la actividad que deseas. Verás como, después del día anterior que recorrimos parte de Tokio, no es tan difícil.

De todos modos, para que sirva como guía, aqui van alguna de las recomendaciones de diferentes lugares que se pueden visitar en la ciudad (Desde luego que hay más, estos son solo algunos ejemplos, asi que si tienes alguno otro en mente puedes consultarnos y te aconsejamos cómo realizar la visita hasta allí):

  • Shinjuku

Nuestro barrio y el que a buen seguro mejor terminaremos conociendo. Puedes pasear por sus calles y quedar alucinado con las luces de neón de todos los colores. Recomendamos visitarlo tanto de día como de noche. También puedes subir a lo alto del edificio del Gobierno Metropolitano de Tokio al atardecer y ver la increíble panorámica de la ciudad desde lo alto. Adentrarte en Kabukicho, el barrio rojo de Tokio. Perderte en el famoso «laberinto» que es Golden Gai o cenar algo en cualquier de las «izakayas» (tabernas japonesas tradicionales) del callejón Omoide Yokocho.

  • Shibuya

Otro de los barrios más conocidos de Tokio. Podrás cruzar varias veces el cruce de Shibuya, el paso de cebra más transitado y famoso del mundo. También verlo desde lo alto, ya sea en la estación o en el Starbucks. Visitar la Estatua de Hachiko y recordar su historia. Subir al mirador Shibuya Sky y alucinar con las vistas de la ciudad. En un día despejado y con baja polución se puede hasta ver el Monte Fuji. Y también puedes pasear por los alrededores del cruce y disfrutar del ambiente de la zona, sobre todo por la noche.

  • Akihabara

A buen seguro que más de un@ decide pasar gran parte del día aqui. Y no es para menos. Podrás comprar algo de tecnología en alguna de sus impresionantes tiendas de muchos pisos. Intentar conseguir un peluche en las ‘máquinas de gancho’. Jugar en alguna recreativa de Taito Station o Sega. Para los amantes del anime y el manga, recorrer los 8 pisos del edificio Mandarake lleno de figuras, comics… Conseguir un videojuego antiguo en Yellow Submarine. Alucinar con los carteles y las luces de Chuo Dori, la calle principal de Akihabara, y por último, si tienes curiosidad, puedes disfrutar de alguno de los cafés temáticos.

  • Roppongi

Aqui podrás pasar por el cruce de Roppongi, hacerte una foto con la araña gemela del Guggenheim de Bilbao o con Doraemon en la sede de TV Asahi. No olvides perderte por Roppongi Hill.

  • Ginza

Está considerado como el «Nueva York» de Japón. Si has estado en Nueva York te sonará muchísimo. Así que lo mejor es que te pierdas entre sus calles y disfrutes del barrio.

  • Chiyoda

Principalmente, si eres un enamorado de los palacios y arquitectura típica de Japón y crees que no vas a tener suficiente con lo que viene en los siguientes días, te animamos a que visites el Palacio Imperial y sus Jardines.

  • Ikebukuro

Es uno de los barrios con más vida de Tokio. En él puedes perderte entre sus calles repletas de restaurantes y centros comerciales. Además, tienen el llamado «Akihabara de las chicas», la calle Otome. Es un barrio muy parecido pero enfocado más al público femenino.

  • Disney

Por último, si eres un amante de Disney y crees que tienes que visitarlo sí o sí y tacharlo de tu lista de Parques Disney visitados, ¡estás de suerte, porque Tokyo no tiene un parque Disney, sino 2!. Tiene Tokyo Disneyland (el parque que, con sus diferencias, es similar al Disneyland de Orlando, Anaheim o París) y el Tokyo DisneySea (diferente al resto de parques Disney del mundo, con atracciones completamente nuevas y otras conocidas).Tu decides si pasar el día en uno de los parques… ¡o visitar los 2!.

TENÉIS EL PASE DE METRO DE 48 HORAS PARA QUE LO PODÁIS UTILIZAR SIN LÍMITE ESTOS 2 DÍAS.

Día 6 - Lunes 13 de Mayo – El Monte Fuji, símbolo de Japón

Después de 2 días donde habremos visto por nuestra cuenta lo que más nos guste de Tokio o alrededores, volvemos de nuevo a seguir descubriendo bellezas de este país con guía local. Y no es una belleza cualquiera, sino que es el simbolo de todo un país: El Monte Fuji.

Hoy tendremos madrugón de los grandes, pero merecerá la pena por todo lo que vamos a ver y hacer. A las 6:15am pondremos rumbo a la estación de Shinjuku, desde donde comenzaremos a dar uso a nuestro JRPass. Primero iremos en la línea Yamanote (incluida en el JRPass para este y todos los traslados que queramos utilizar en Tokio) hasta la estación de Shinagawa, desde cogeremos nuestro primer tren bala del viaje con dirección a Mishima.

Una vez llegados allí, a las 8:00am nos estará esperando nuestro guía para comenzar el tour por los alrededores del Monte Fuji. (El orden de las visitas puede variar).

Nuestra primera parada será La Pagoda Chureito. Esta imagen para muchos es un auténtico símbolo de Japón. El parque es muy popular entre los turistas por la belleza que crea la preciosa pagoda de 26 metros, construida en 1962 y dedicada a los muertos durante el periodo de Meiji, con el monte Fuji visible al fondo en casi cualquier época del año.

A continuación nos dirigimos a Aokigahara, El Bosque de los suicidios. Situado en la base del monte Fuji, el bosque de Aokigahara es conocido por el sobrenombre de Jukai, o «mar de árboles». El lugar es tristemente famoso por ser el enclave preferido para muchos japoneses que deciden acabar con su vida. Si bien es famosa por la triste historia que tiene, no deja de ser un enclave muy bello y conocido en Japón que recibe miles de visitas al año, de hecho, es el bosque más legendarioy espeso de todo Japón.

Después iremos al Santuario Fuji Sengen, donde un bosque de cedro rodea las tres estructuras principales del Santuario, las cuales fueron designadas como importantes propiedades culturales de Japón. El Santuario de Fuji-Sengen es el lugar principal para festivales locales y es notorio por los gigantes árboles de Cedro con más de mil años. La pista de escalada del Monte Fuji por el lado de Fujiyoshida se inicia desde este Santuario.

Esto continúa, y es que posteriormente nos dirigiremos a la Aldea Oshino. Oshino Hakkai fue declarado en 1934 monumento natural de Japón, en 1985 fue elegido entre los cien mejores paisajes acuáticos de Japón y en 2013 declarado Patrimonio Mundial junto al monte Fuji bajo el criterio de lugar sagrado y fuente de inspiración artística.

Y si creías que lo habías visto todo, tienes aún más variedad. La siguiente visita son las Cataratas Shiraito. Unas cascada que cae como delicados hilos de seda, elegida entre los cien mejores atractivos turísticos de Japón. Además de haber sido declarada monumento natural, está registrada como Patrimonio Mundial de la Unesco.

Y para ya terminar las visitas, veremos los Lagos Yamanakako, Kawaguchiko, Saiko y Motosuko.

Nos llevarán de regreso a la estación de Shin Fuji, donde cogeremos otro tren-bala de vuelta a Tokio y a la estación de Shinjuku, vía Shinagawa.

TODOS LOS TRASLADOS DEL DÍA ESTÁN INCLUIDOS CON EL JRPASS.

Día 7 - Martes 14 de Mayo – La paz de Nikko, un lugar de cuento

Hoy llegamos al ecuador del viaje y seguimos conociendo lugares mágicos. El día de hoy tocará conocer Nikkō, una de las mejores excursiones que se pueden hacer desde Tokio, contrastando completamente con la capital del país nipón.

Llegaremos a Nikkō desde Tokio usando el «shinkansen», o tren bala, y luego caminaremos hasta la zona sagrada llamada «Sannai«, donde se levanta un fantástico grupo de templos y santuarios de distintas épocas.

Pero antes de llegar a dichos lugares pasaremos por su puente más famoso, el Puente Shinkyo (Puente Sagrado), llamativo por su color rojo que contrasta con el verde de la zona. Sin duda, la imagen de Nikkō.

A continuación visitaremos el complejo del Santuario sintoísta Tōshō-gū, famoso por sus tallas policromadas en madera. Fue construido en 1637 como mausoleo para Tokugawa Ieyasu, fundador del clan Tokugawa, por su nieto Iemitsu. Veremos la pagoda de cinco pisos, la puerta Yomeimon de 11 metros de altura, decorada con 500 motivos naturales, la tumba de Ieyasu y las famosas esculturas de los tres monos, el dragón llorando y el gato dormido.

Más tarde nos dirigiremos al Santuario de Futarasan, el más antiguo de la «Sannai», fundado en el 782 y formado por 23 edificios. Está dedicado a las deidades de tres montes sagrados: Nantai, Nyoho y Taro.

Luego veremos Taiyuinbyo, el mausoleo de Iemitsu, nieto de Tokugawa Ieyasu y tercer shogun del clan. La puerta de entrada al templo, llamada Niomon, está increiblemente decorada.

Por último, visitaremos el Templo Rinnō-ji es el más importante de Nikkō. El edificio principal alberga tres enormes estatuas de los dioses Amida, Senju-Kannon y Bato-Kannon (los mismos del Santuario Futarasan).

Tendremos tiempo de comer y comprar souvenirs antes de regresar a Tokio en tren.

Llegaremos por la tarde, donde pasaremos las últimas horas en Tokio del viaje. Una ciudad impresionante que a buen seguro nos habrá dejado marcados.

Siguiente destino… ¡Kioto!

TODOS LOS TRASLADOS DEL DÍA ESTÁN INCLUIDOS CON EL JRPASS.

Día 8 - Miércoles 15 de Mayo – Llegamos a Kioto, capital cultural de Japón

Temprano en la mañana, después de desayunar, haremos el check-out y pondremos rumbo a nuestro siguiente destino del viaje y la ciudad favorita de Japón para mucha gente: Kioto, su capital cultural.

De nuevo seguimos haciendo uso de nuestro JRPass y aprovechamos un nuevo viaje en tren bala. 500km en apenas 2 horas, con velocidad máxima sostenida durante gran parte del trayecto de 320km/hora.

A nuestro llegada a Kioto nos dirigemos al hotel a dejar el equipaje, donde seguramente aún no esté lista la habitación pero que nos permitirá empezar a conocer la bella ciudad de Kioto.

OPCIONAL:

Este primer día en Kioto, debido a que es día de traslado entre una ciudad y otra y por eso es preferible no programar excursiones, proponemos la siguiente ruta donde, si queréis, iréis con el coordinador del viaje. Es una ruta fácil, rápida y que os permitirá conocer 2 lugares icónicos (de los muchos que tiene Kioto) que después no se van a visitar en las excursiones programadas de los 2 días siguientes. Debido a que tenemos mucho día por delante, aconsejamos el realizar estas visitas. Se pueden hacer con el coordinador y la gente del grupo que quiera apuntarse o bien por libre.

Bosque de bambú de Arashiyama: Otra de las imágenes icónicas y más famosas de Japón. El bosque de bambú más famoso del mundo, que se encuentra en el distrito de Arashiyama, al oeste de la ciudad. La entrada al bosque es gratuita. Justo en el mismo bosque se encuentra el templo Tenryu-ji, un remanso de paz con un jardín precioso. El precio de la entrada al templo es de 500 yenes (unos 3€).

Kiyomizu-dera: Otro templo que recomendamos encarecidamente visitar el «templo de agua pura» o, como se llama realmente, Kiyomizu-dera. Para llegar debemos cruzar por completo la ciudad de oeste a este. Dicho templo está, desde 1994, incluido en la lista de lugares Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Varios templos componen Kijomizu-dera, alcanzando unas notables vistas de las ciudad de Kioto desde el punto más alto de la visita. Lo intentaríamos cuadrar para ver el atardecer desde lo alto, uno de los más bonitos que veríamos en todo nuestro viaje a Japón. El precio de la entrada al complejo de templos es de 400 yenes (unos 2,50€).

Terminada las visitas podemos regresar al hotel para subir las maletas a la habitación, darnos una ducha e ir a cenar a Pontocho, la zona más animada de todo Kioto, que se encuentra muy cerca de nuestro hotel.

GASTOS OBLIGATORIOS: Transporte en metro al hotel: 260 yenes (1,60€ aprox.).

GASTOS ACTICVIDADES OPCIONALES:

  • Ir hasta Nijo en el Tozai Line: 220 yenes (1,35€ aprox.) Después trayecto hasta Arashiyama cubierto por JRPass.
  • Entrada al templo Tenryu-ji: 500 yenes (unos 3€).
  • Ir hasta Emmachi cubierto por el JRPass. Después, autobús hasta Kijomizu-dera: 230 yenes (unos 1,40€ aprox.).
  • Entrada a Kijomizu-dera: 400 yenes (unos 2,50€).
  • Regreso al hotel: posibilidad de ir andando, unos 25 minutos (2km), o bien ir en metro: 170 yenes (1,05€ aprox.).

TOTAL GASTOS OPCIONALES CON TRASLADOS Y VISITAS: 1.520 yenes (9,30€ aprox.)

    Día 9 - Jueves 16 de Mayo – Descubriendo lo mejor de Kioto

    Desayunamos tranquilamente en el hotel y comenzamos un día de visitas donde empezaremos a conocer el verdadero Kioto (si no lo hicimos ya el día anterior).

    Nos pasarán a buscar al hotel y pondremos rumbo a la primera de las visitas, la cuál es uno de los platos fuertes del viaje y una de las imágenes más famosas de Japón: El Pabellón Dorado.

    Kinkaku-ji, conocido también como el Pabellón Dorado, es originalmente la villa de retiro del shogun Ashikaga Yoshimitsu, convertida en templo zen tras su muerte en 1408. Pasearemos alrededor de la laguna, veremos los jardines decorados con estatuas y la casa de té.

    Más tarde conoceremos el Castillo de Nijō, que cuenta con una superficie total de 275.000 metros cuadrados y forma parte del conjunto de Monumentos históricos de la antigua Kioto. Comenzó a construirse por el shogun Tokugawa Ieyasu en el año 1601, para sus visitas a Kioto.

    En el distrito Sakyō-ku visitaremos Ginkaku-ji, el Pabellón de Plata, inspirado en el Pabellón Dorado. Esta villa de retiro de Ashikaga Yoshimasa se convirtió en templo zen a la muerte de su dueño, en 1490. Un sendero circular recorre los otros templos del complejo, los jardines y el jardín zen de arena.

    Por la tarde pondremos rumbo hacia una de las zonas más emblemáticas de la ciudad recorriendo las calles de Sannen-zaka y Ninen-zaka en el barrio de Higashiyama. Disfruta contemplando sus casas típicas.

    Haremos una parada en el Santuario Yasaka-jinja, uno de los sitios religiosos más venerados de Kioto y que siempre está muy animado. 

    Finalmente recorreremos Gion, el distrito de las geishas, lleno de restaurantes, tiendas y casas de té. Tendremos oportunidad de ver las famosas «machiya», casas tradicionales de madera muy comunes en Kioto.

    TODOS LOS TRASLADOS DEL DÍA ESTÁN INCLUIDOS CON EL KYOTO ONE DAY PASS – BUS

    Día 10 - Viernes 17 de Mayo – Inari y Nara, día entre toriis y ciervos sika

    El día de ayer fue increible, pero el de hoy también será especial (¿Qué día no es especial en Japón?).

    Otros dos sitios icónicos nos tocará visitar hoy: el famoso Inari, con sus miles y miles de toriis, y Nara, la ciudad de los ciervos.

    Saldremos desde Kioto con dirección a la estación de Inari, para visitar el Fushimi Inari-Taisha, un santuario sintoísta dedicado a la deidad Inari de la fertilidad, la agricultura, la industria y los negocios. Dicho santuario, que data del año 711, es especialmente famoso gracias a los miles de toriis rojos que delimitan el camino por la colina en la cual se encuentra situado «Inari», y que aparece en la película “Memorias de una Geisha”.

    Después de esta visita nos pondremos rumbo a Nara, la primera capital de Japón. Allí conoceremos el Parque de Nara, un parque público donde los ciervos Sika pasean en libertad y son protegidos, pues son animales sagrados para la cultura sintoísta. Se puede alimentar a los ciervos, a los que les gustan especialmente unas galletas llamadas shika senbei, que se venden en el parque.

    Allí visitaremos Tōdai-ji, un enorme templo budista del año 752. Atravesaremos la puerta Nandaimon, caminaremos por una amplia calzada procesional y llegaremos frente al edificio de madera más grande del mundo, el Daibutsu-den, que alberga la estatua de Buda más grande de Japón. En el templo, además, se encuentra una escuela budista.

    Recorreremos otros edificios y uno de los jardines japoneses que forman parte del complejo del templo.

    Al atardecer regresaremos a Kioto, donde pasaremos la última noche en esta impresionante ciudad.

    PRECIO APROXIMADO TRANSPORTE DESDE Y HASTA EL HOTEL DE VUELTA: 660 YENES (4€ aprox.).

    TRAYECTO IDA Y VUELTA A NARA CUBIERTO POR EL JRPASS.

    Día 11 - Sábado 18 de Mayo – Osaka, la mejor gastronomía del país

    Llegó el momento de dejar Kioto y dirigirnos a la última ciudad donde dormiremos en el viaje: Osaka, la capital gastronómica del país.

    A la hora establecida, cogeremos el tren bala de nuevo para en pocos minutos llegar a la ciudad de Osaka.

    Tal y como nos ocurrió al llegar a Kioto, la habitación no estará lista seguramente, así que dejaremos las maletas en la habitación y tendremos tiempo libre en la ciudad.

    OPCIONAL:

    E igualmente, proponemos una visita opcional en la ciudad a su icono más importante: El Castillo de Osaka. El coordinador del viaje os llevará al castillo y estará con vosotros. Podéis decidir ir con él o visitarlo por libre.

    Los terrenos del castillo tienen un tamaño de aproximadamente 2 km².  Se han designado 13 estructuras como “bienes culturales”.

    El castillo está rodeado de fosos y escarpadas paredes de roca. La torre principal tiene 5 plantas visibles y un total de 8 pisos. El exterior del edificio es una reproducción del original.

    El interior se presenta como un museo sobre la historia del castillo de Osaka y la ciudad circundante. Por la noche, los terrenos del castillo se iluminan con lámparas de sodio.

    Posteriormente a la visita, que puede llevarnos más o menos tiempo dependiendo de lo que queráis ver, regresaremos al hotel para subir las maletas a la habitación y tengáis el resto del día libre.

    La entrada al castillo cuesta 600 yenes (3,70€ aprox.), siendo el único gasto de esta actividad opcional, puesto que el transporte está incluido dentro del JRPass en las líneas designadas.

    BARRIOS QUE VISITAR EN OSAKA:

    Barrio de Shinsekai: Un vibrante distrito en Osaka que se desarrolló antes de la guerra y luego se descuidó en las décadas posteriores. Actualmente tiene muchísima vida y es un lugar perfecto para tomar algo, comer o cenar. Además de las típicas brochetas empanadas, es un buen sitio para comer takoyakis(buñuelos de pulpo) o pez globo.

    Barrio Den Den Town: Situado en la zona de Nipponbashi, Den Den Town es el barrio ‘electrónico’ de Osaka, muy parecido al de Akihabara en Tokio, donde es probable que encuentres los mismos productos a mejor precio. Den Den Town se está convirtiendo en un paraíso otaku con numerosas tiendas de manga y anime.

    Dotonbori: Es uno de los puntos de interés turístico más populares de Osaka y de Japón. Esta calle discurre paralela al canal Dotonbori y es un popular distrito de compras y entretenimiento y también, como no, gastronómico. Por la noche está iluminado por cientos de luces de neón y letreros mecanizados, incluido el famoso letrero de Glico Running Man y el letrero de cangrejo Kani Doraku.

    TODOS LOS TRASLADOS OBLIGATORIOS DEL DÍA ESTÁN INCLUIDOS CON EL JRPASS.

    Día 12 - Domingo 19 de Mayo – Hiroshima y Miyajima, mezcla perfecta entre reflexión y belleza

    Nos acercamos al final del viaje, pero aún nos quedan varias maravillas por ver. Esto no para.

    El día de hoy nos llevará a la ciudad más al oeste del país que visitaremos, Hiroshima. Tocará madrugón de los buenos para coger el tren bala de nuevo (hoy nos despedimos del JRPass que tanto habremos usado estos días) y pondremos rumbo a Hiroshima, donde nos esperará nuestro guía a las 9:00am en la estación de dicha ciudad.

    El recorrido es de aproximadamente 1 hora y 25 minutos en tren bala, donde recorreremos en este tiempo los más de 300km que separan Osaka de Hiroshima.

    Visitaremos en primer lugar el Parque Conmemorativo de la Paz de Hiroshima y sus elementos más emblemáticos.

    • La Cúpula de la Bomba Atómica
    • La Llama de la Paz
    • El Monumento a la Paz de los niños

    Continuaremos con un breve recorrido por el Museo Conmemorativo de la Paz, que relata la historia de la ciudad antes y después del ataque y detalla el daño que causó la bomba atómica.

    Tras recorrer el Parque y el Museo de la Paz nos subiremos a uno de los famosos tranvías de Hiroshima para llegar a la estación de tren. Después de tomar el tren abordaremos un ferry que nos llevará hasta la isla de Miyajima (la Isla de los Dioses), un lugar con una intensa atmósfera espiritual.

    Miyajima es conocida por sus templos budistas y sus santuarios, entre los que destaca Itsukushima, con su gran arco tradicional (torii) emergiendo desde el mar. La vista de este impresionante arco saliendo de las aguas es, sin duda, una de las más impactantes de Japón.

    Al atardecer dejaremos Miyajima para tomar el tren de regreso a la estación de Hiroshima, a donde llegaremos cerca de las 18:00, y pondremos de nuevo rumbo a Osaka.

    TODOS LOS TRASLADOS Y ENTRADAS DEL DÍA ESTÁN INCLUIDOS.

    Día 13 - Lunes 20 de Mayo – Día libre en Osaka (opcional Super Nintendo World en Universal Studios)

    Último día completo en Japón. Es por ello que hemos dado libertad para que este día cada persona lo disfrute como le parezca. Haga sus últimas compras del viaje, disfrute de la atmósfera del país o haga la última gran visita del viaje, la cuál sabemos que es uno de los grandes alicientes del viaje para muchos de ellos: ¡Universal Studios y su zona temática de Super Nintendo World!

    Evidentemente no incluimos esto como actividad obligatoria porque entendemos que no todo el mundo es amante de los parque temáticos, Super Mario Bros o Harry Potter. Pero para los que sí lo son y quieren visitarlo, este es su momento.

    OPCIONAL: UNIVERSAL STUDIOS Y SUPER NINTENDO WORLD

    Para llegar, basta con coger la línea Midosuji Line desde la misma estación de Shin-Osaka que tenemos al lado del hotel, y de ahí la Osaka Loop Line, que nos dejará en la misma estación «Universal City Station», casi en la puerta del parque. El precio de este trayecto es de 430 yenes (2,65€ aprox.), el cuál también aplicará para la vuelta.

    Una vez dentro del parque, tendremos todo un mundo de diversión. Aconsejamos llegar temprano, antes de la hora de apertura del parque, para poder aprovecharlo al máximo y solicitar acceso (se hace una vez estés dentro del parque) a la zona temática de Super Nintendo World. La entrada a esta zona va por franjas horarias, por lo que cuanto antes llegues, podrás entrar en una hora que mejor se adapte a tus necesidades.

    En Universal Studios no solo está la zona de Super Nintendo World, sino que tenemos zonas tematizadas de Harry Potter y el gran Castillo de Howgarts, Jurassic Park, Los Minions, Nueva York, San Francisco… ¡Hay tanto que te costará ver todo!.

    Las compras de las entradas (y el precio que costará) se pueden comprar con 2 meses de antelación. El precio oscila (pues depende de si catalogan como día de más o menos afluencia) entre los 8.600 y los 10.400 yenes por persona (Entre 53€ y 64€). Precisamente lo hemos cuadrado para que este visita sea un lunes y evitar, en la medida de lo posible, las mayores multitudes y los precios más altos.

    Igualmente, si queréis, se puede comprar el Express Pass, de 4 o 7 atracciones. Esto sirve para entrar sin apenas cola en diferentes paquetes de atracciones que hay en el parque, pudiendo elegir 4 o 7. ¡Hay multitud de paquetes y opciones!. Si una de estas opciones incluye el express pass para la atracción de «MarioKart: Koopa’s Challenge» o «Yoshi’s Adventure» ya tendrás garantizado el horario de entrada a la zona de Super Nintendo World sin necesidad de ir temprano.

    Día 14 - Martes 21 de Mayo – Fin del viaje

    El viaje llegó a su fin.

    Después de estos días increíbles en un pais fascinante como es Japón, llegó el momento del adión. Seguro que muchos de vosotros, después de este viaje, ya estáis pensando en que queréis regresar a Japón a seguir conociendo más a fondo este país. Porque si, Japón engancha… ¡Y siempre tendrás ganas de volver!.

    A la hora convenida, traslado al aeropuerto en tren, ya incluido en el precio final del viaje.

    ¡Hasta pronto, Japón!.

    PRECIO DEL VIAJE

    1.960 €

    ¿ QUÉ INCLUYE?

    • Todos los alojamientos durante 13 noches, en habitación doble. Los Hoteles serán los siguientes u otros de la misma categoría, todos de al menos 3 o 4 estrellas:

    TOKIO (7 noches): Hotel Rose Garden Shinjuku (3***).

    – KYOTO (3 noches): Travelodge Kyoto Shijo Kawaramachi (3***).

    OSAKA (3 noches): Sarasa Hotel Shin Osaka (4****).

    • Todos los desayunos en los hoteles.
    • Excursiones indicadas en privado para el grupo, con guía de habla hispana.
    • Entradas a todos los templos, santuarios, museos y lugares de interés en cada día de excursión.
    • JRPass desde el Lunes 13 al Domingo 19 de Mayo.
    • Kyoto One Day Pass – Bus el Jueves 16 de Mayo, con todos los trayectos en bus (la mejor forma de moverse por Kyoto) incluidos durante todo el día.
    • Pase de metro ilimitado en Tokio de 48 horas para los dos días libres, el 11 y 12 de mayo.
    • Trenes bala: Tokio – Utsunomiya (ida y vuelta), Tokio –  Mishima, Shin Fuji – Tokio, Tokio – Kioto, Kioto – Osaka, Osaka – Hiroshima (ida y vuelta).
    • Seguro de Viaje + seguro de anulación.
    • Traslado del aeropuerto de Tokyo al hotel a la llegada y del hotel al aeropuerto de Osaka para la salida.
    • Coordinador de la agencia de viajes con el grupo durante todo el circuito, desde la llegada a Tokio hasta el último día en Osaka.
    • Asesoramiento con todas las dudas relacionadas antes y durante el viaje, incluyendo ayuda directa en la compra de los vuelos internacionales.
    • Tasas del gobierno y otros cargos de servicio.

    ¿QUÉ NO INCLUYE ?

    • Vuelos internacionales (llegada a Tokio y salida por Osaka)
    • Transporte no cubierto por el JRPass, Kyoto One Day Pass o Pase de metro de 48 horas de Tokio (aproximadamente 30€).
    • Bebidas y comidas (excepto todos los desayunos, que sí están incluidos).
    • Cualquier actividad opcional o cosa que quieras hacer por tu cuenta.
    • Visado (los españoles no lo necesitan, pero otras nacionalidades podrían necesitarlo).

    PREGUNTAS FRECUENTES

    ¿Cuáles son las señas de identidad en nuestros viajes?
    • Tipo de viaje: Hemos buscado el equilibrio perfecto entre excursiones con guía y algunos ratos libres en las 3 ciudades principales para poder hacer cosas por nuestra cuenta. Queremos que no te preocupes por nada, donde tengas ayuda en todo momento y que, además del coordinador de la agencia, las visitas vayan con un guía que conoce a la perfección la cultura e historia del país, haciendo muchísimo más rica la experiencia.
    • Sabes lo que vas a gastar: En nuestro afán por haceros el viaje lo más cómodo posible y llevarlo todo bien atado desde España, hemos incluido en el precio final todo lo que hemos podido. Desayunos, entradas, guías, JRPass, pases ilimitados de metro en Tokio, de bus en Kioto. Y lo que no está incluido (que es muy muy poco…) indicamos claramente la cantidad que será. No queremos que te lleves ninguna sorpresa (ninguna mala, por supuesto. Buenas queremos darte todas las posibles).
    • Hoteles céntricos y cómodos: Hemos seleccionado con mucho mimo dónde alojarnos en cada ciudad. Si bien el 99% de los hoteles en Japón tienen las habitaciones muy pequeñas, cosa que puede que al principio nos sorprenda, son lo suficientemente cómodas para descansar de un día de no parar de ver el país. Consideramos que el acceso a las mejores estaciones de metro/tren y la cercanía a los lugares de interés es super importante en la ubicación de un hotel. Por eso en Tokio nos alojaremos en pleno Shinjuku, donde tenemos a mano infinidad de actividades y diversión. Y toda la oferta gastronómica que se nos antoje. En Kioto estaremos junto al barrio más emblemático y con mayor oferta gastronómica. Y en Osaka, ya que vamos a tener que madrugar para coger el tren bala, queremos buena conexión con dicho tren, el resto de la ciudad y con el aeropuerto, nos alojamos junto a la estación de tren del tren bala, Shin-Osaka. Al final estas ubicaciones nos ahorran mucho dinero y nos hacen ganar mucho en calidad de viaje.
    • Sin límite de edad: Estamos convencidos que la edad es solo un número, por lo que no queremos limitar el grupo a una edad en concreto. Si eres mayor de edad y quieres apuntarte a esta aventura con nosotros, ya es más que suficiente. Al final seremos un grupo de gente con alma viajera y aventurera que lo que quiere es disfrutar de Japón y vivir una experiencia y viaje inolvidable, y eso es más que suficiente.

    Al final consideramos que no somos ni mejores ni peores (todos tienen sus pros y sus contras), simplemente esta es nuestra filosofía de viajes en grupo y así queremos aplicarla.

    ¿Puedo viajar solo/a, con pareja, amigos..?

    Por supuesto que sí, puedes viajar solo/a (compartiendo habitación de 2 camas separadas con una persona de tu mismo sexo), con tu pareja (en habitación con cama de matrimonio, sujeto a disponibildad) o con un amigo/a o familiar (en habitación con 2 camas).

    ¿Por qué no está incluido el vuelo internacional?

    No incluimos los vuelos internacionales en el precio base porque de este modo permitimos que cada persona pueda salir desde el lugar que quiera, ya sea Madrid, Barcelona o el extranjero. Igualmente, puede decidir llegar antes, irse después, visitar otro país, etc. Esto no quiere decir que nos desentendamos de la compra de estos vuelos, pues nosotros asesoraremos con las mejores opciones y podemos incluso hacer la gestión y compra de los mismos si así se desea. Si no eres de Madrid o Barcelona no pasa nada, pues miraríamos la mejor forma de enlazar con estas 2 ciudades (la gran mayoría de vuelos y con mejor precio pasan por estas ciudades).

    ¿Qué precio tienen los vuelos?

    Por desgracia, a raíz de la pandemia, los conflictos internacionales y la inflación, el precio de los vuelos también se ha visto afectado. Volar a Japón, de todos modos, nunca ha sido económico. Siendo además una incógnita de cuánto pueden subir o bajar. Pero para que te puedas hacer una idea, el vuelo ida y vuelta desde Madrid o Barcelona (entrando en Tokio y saliendo por Osaka) está a día de hoy rondando los 850-900€. Son muy buenos precios para como están ahora los vuelos a Asia y otras partes del mundo.

    ¿Si llego en un vuelo diferente al de la mayoría me recogen y llevan al hotel?

    Por supuesto que sí. Independientemente de la hora que llegues, siempre tendrás incluido el traslado del aeropuerto al hotel. Igualmente en sentido contrario, del hotel al aeropuerto aunque salgas en un vuelo diferente.

    ¿El coordinador estará siempre con nosotros?

    Si, así es. El coordinador de la agencia de viajes estará con el grupo desde el principio hasta el final, pendiente de que todo salga según está establecido en el planning, no haya ningún problema, pueda resolver cualquier duda del grupo, etc… Por supuesto, aparte del coordinador, las excursiones se realizan con un guía en español que conoce la cultura y la historia del país a la perfección.

    ¿De cuántas personas son los grupos?

    Todos los viajes son grupos reducidos, en este caso el máximo será de 14 personas, pues creemos que es un número perfecto para recorrer juntos las ciudades y realizar las excursiones. Los viajes con grupos excesivos de gente luego son complicados de gestionar, tienes que esperar a la gente, es difícil entrar a comer/cenar todos juntos en un sitio, etc…

    ¿Qué franja de edad son los grupos?¿Hay límite de edad?

    No, no hay ningún tipo de límite de edad. El único requisito es ser mayor de 18 años. Luego los grupos por lo general tienen una media de edad de entre 30 y 55 años aproximadamente (pudiendo ser algo más o algo menos sin ningún problema). Lo que queremos realmente es gente de mente abierta, con ganas de viajar, de conocer gente y de vivir una experiencia diferente. 

    ¿Cuál es la fecha límite para apuntarse al viaje?

    No hay una fecha límite para apuntarse, sino que el viaje quedará cerrado y completo cuando se completen las 14 plazas.

    ¿Qué tiempo hace en Japón en esa época?¿Está muy masificado?

    Afortunadamente, vamos en una de las mejores épocas para visitar Japón, que es cuando ya suben las temperaturas (el invierno es muy frío) y no han llegado a las temperaturas del verano (y el verano muy muy cálido, incluso asfixiante por la humedad). Es como el mayo de España más o menos. Durante el día nos encontraremos normalmente temperaturas de algo más de 20 grados (rara vez llega a los 30º), y por la noche sí puede bajar a los 14º-16º. Con algún abrigo de entretiempo o sudadera para la noche sería más que suficiente. Lo dicho, perfecto para las caminatas por el país sin morir de frío ni calor.

    Además, aún no ha llegado la temporada de lluvias (va de mediados de junio a finales de julio), por lo que, si bien puede llover en cualquier momento, no suele ser persistente en estas épocas.

    Tampoco es temporada de tifones, que es más común entre finales de agosto y principios de septiembre.

    Otro punto positivo es la afluencia de turismo. Justo vamos después de la Golden Week, una de las semanas donde más gente local viaja, y antes del inicio de las vacaciones de verano, donde también hay más gente viajando por no haber escuela. Asi que, si bien Japón es un país que cada vez tiene más turismo, vamos en una época en la que éste no es masivo.

    ¿Cuánto dinero debo llevarme o cuánto puedo gastar para hacerme una idea?

    Esta pregunta, que se realiza de forma tan frecuente, no tiene una respuesta fácil. Aunque si bien Japón tiene cosas bastante caras con respecto a otros países (sobre todo de Asia), como son el transporte o los alojamientos, las comidas en Japón no son nada caras. Muchos os sorprenderéis viendo que coméis grandes cantidades más económicas que en España.

    Como hemos dicho, los transportes (excepto los aproximadamente 30€ que hemos indicado en el detalle de arriba) y los alojamientos están incluidos, así como desayunos, excursiones y entradas en las visitas. Así que nuestro gasto básico «obligatorio» serán únicamente las comidas y las cenas. Digamos que puedes comer o cenar más que decente por una cantidad que oscila entre los 5€ y los 10€. Yo he comido grandes platos de Ramen por 5€ aproximadamente.

    Luego ya, donde depende de cada persona, está en los gastos en souvenirs, recuerdos, electrónica, etc. Ahí ya no podemos indicar cuánto podéis gastar, pues es algo muy personal. 

    ¿Cómo se realizan los pagos?

    Para realizar tu reserva y hasta la confirmación del viaje con el mínimo de personas necesarias para que salga adelante (10 personas), puedes apartar tu lugar con 300€. Este importe después será descontado del precio final.

    Una vez el viaje se confirma, te avisaremos para que ya puedas comprar el vuelo internacional. Los pagos del resto del viaje en ese momento se podrán dividir en 2-3 veces, según te convenga. El único requisito es tener completamente pagado el viaje el 1 de abril.

    ¿QUIERES APUNTARTE A ESTa AVENTURA CON NOSOTROS? ¡¡ADELANTE!

    Al pinchar en «RELLENAR FORMULARIO» se te abrirá un formulario donde deberás meter tus datos de contacto y algún dato general. ¡Nos pondremos en contacto lo más rápido posible contigo para formalizar la reserva!

    ¿Prefieres contactarnos vía WhatsApp antes? ¡Puedes hacerlo sin problema! Escríbenos mencionando tu interés en esta aventura y te contestaremos lo antes posible.

    ¿Lo tuyo es Instagram? ¡No te preocupes! Entra a nuestro perfil, envíanos un Mensaje Directo indicando que te interesa este viaje y nos pondremos en contacto cuanto antes.