VIETNAM Y CAMBOYA

16 AL 28 DE FEBRERO

¿Que nos ofrece el viaje?

Duración: 13 días, 12 noches
Lugares que visitamos: Hanói, Ninh Binh, Halong Bay, Hué, Da Nang, Hoi An, Siem Reap, Angkor.
¡¡¡ GRUPO COMPLETADO !!!

En este viaje descubriremos lo mejor de 2 preciosos países del sudeste asiático: Vietnam y Camboya.
Una de las cosas que más sorprende a la gente que viaja a estos países es la amabilidad de la gente. Normalmente piensan solo en Tailandia como país de
las sonrisas pero, cuando conozcas Vietnam y Camboya, verás que no son los únicos. Te sentirás como en casa.
Tanto si es tu primera incursión en el sudeste asiático, como si ya eres un experto, Vietnam y Camboya son destinos perfectos. Exuberante naturaleza, paisajes que quitan el hipo, cultura milenaria, algunas de las ruinas mejor conservadas del mundo y una comida exquisita.
Visitaremos lo mejor de ambos países. El Norte y centro de Vietnam, contrastes completamente uno del otro (el norte pura naturaleza y el centro más cultural), así como la zona más famosa de Camboya, el complejo de templos de Angkor, el más grande del mundo.
Una vez el termine el viaje a buen seguro pensarás: «¿Cómo es posible haber visto tantas maravillas en apenas 2 semanas?». Y es que, cuando veas el itinerario que tenemos preparado para ti, te darás cuenta de lo que pueden dar de si esas 2 semanas.
¿A qué esperas? No lo pienses más y ven con nosotros en este increíble viaje a conocer estos maravillosos países.

ITINERARIO DETALLADO

Día 1 - Viernes 16 de Febrero - Llegada a Hanoi

(Salida desde España el día Jueves 15 de Febrero).

Llegada al aeropuerto de Hanói. Bienvenida por parte del guía y el coordinador de la agencia, el cuál os acompañará durante todo el viaje.

Traslado hasta el hotel y distribución de las habitaciones.

Tiempo libre en la actual capital de Vietnam para poder relajarse y descansar después del largo viaje.

¡La aventura no ha hecho más que comenzar!

Día 2 - Sábado 17 de Febrero - Descubriendo Hanói

Después de descansar del largo viaje y de un buen desayuno en el hotel, descubriremos y conoceremos la capital de Vietnam y todos sus encantos. Hanói es la capital de Vietnam, una ciudad asiática única y especial con majestuosos templos históricos, una rica tradición culinaria y arquitectura colonial francesa.

El orden de algunos puntos del itinerario puede llegar a variar, dependiendo del tráfico u otros factores, pero realizaremos visita en todos los lugares detallados a continuación.

Comenzamos por una visita del bario antiguo a pie. Empezamos en el punto frente de la Catedral de San José y pasaremos por varias calles para conocer mejor el barrio antiguo de Hanoi y contemplar la vida local. Durante la visita caminaremos por las calles de Ly Quoc Su, Hang Gai, To Tich, Hang Quat, Hang Thiec, Hang Vai, Lan Ong y Ma May, donde el guía nos va a explicar sobre los gremios relativos a las calles. Por supuesto, en uno de estos puntos, probaremos el famoso café vietnamita.

Luego nos dirigimos al imponente edificio del Mausoleo de Ho Chi Minh. Se encuentra situado en la Plaza Ba Dinh, una enorme explanada presidida por una gran bandera vietnamita que ayuda a hacer más impresionante el monumento. Muy cerca del mausoleo se encuentran el amarillo Palacio Presidencial, y la Casa sobre Pilotes de Ho Chi Minh. Al salir visitamos la Pagoda del Pilar Único o de una sola columna.

La visita continúa con el Templo de la Literatura que fue fundado en el siglo XI dedicado al culto de Confucio, convirtiéndose más tarde en la primera Universidad del país dedicada a la formación de mandarines según las normas del confucionismo. Luego, nos dirigiremos al Lago Hoan Kiem donde se encuentra el Templo de la Montaña de Jade (Ngoc Son), a la que se accede por el célebre Puente del Sol Naciente y que fue erigido durante el siglo XVIII

Al final de la tarde, participa en un espectáculo con marionetas de agua. Se trata de un arte milenario que se practicaba en el delta del río Rojo hace más de mil años y que ha perdurado hasta la actualidad. Mientras la música tradicional vietnamita invade el teatro, las marionetas irán representando escenas de la vida cotidiana en las aldeas rurales de Hanói: la agricultura, el romance, la familia y otros muchos aspectos.

Día 3 - Domingo 18 de Febrero - Rumbo a Ninh Binh, el paraíso escondido de Vietnam

Después de una primera toma de contacto con el país en la completa visita a su capital en el día de ayer, hoy toca ver otra cara de Vietnam, y es su zona más natural y desconocida. Tras el desayuno, saldremos en dirección a Ninh Binh. Esta zona, considerada por mucha gente como lo más bello del país, alberga infinidad de lugares que nos dejarán con la boca abierta. En estos 2 siguientes días, veremos alguno de ellos.

Nada más llegar, daremos un agradable paseo en bicicleta a Bich Dong, que consiste en tres pagodas, cada una situada a 100 metros de la anterior, en la colina de un cerro. Desde la que está más arriba se ven preciosos paisajes.

Después de comer realizaremos un paseo en canoas a remo a través de un paisaje fantástico a lo largo del Río Ngo Dong. Se comparan los paisajes con la versión “terrestre” de la bahía de Halong. Es la famosa ruta de Tam Coc, que significa «Tres Cuevas». El trayecto son 2 km y en el se encuentran 3 cuevas mencionadas : Hang Ca (127 m de largo), Hang Giua (70 m de largo) y Hang Cuoi (45 m de largo).

Al terminar el día, visitaremos las Mua Caves. Para llegar a la cima de Hang Mua, que es considerada como la Gran Muralla de Vietnam, tendremos que subir 486 antiguos escalones de rocas. El esfuerzo tiene su recompensa y, una vez desde la cima, se pueden contemplar una de las mejores vistas de todo Vietnam y de las mejores de nuestra vida, que es el panorama Tam Coc desde las alturas.

Día 4 - Lunes 19 de Febrero - Maravillas de Ninh Binh

De nuevo, después del desayuno, salimos a seguir descubriendo esta fantástica región. La primera visita será la pagoda Bai Dinh, donde encontramos la estatua de Buda en bronce más grande de Asia. Bai Dinh es un lugar muy grande, donde a su vez encontraremos templos y bonitas caminatas entre naturaleza y figuras de los budas.

Después del almuerzo nos dirigiremos hacía el sitio ecoturístico de Trang An, un área salvaje pero muy atractiva para realizar un recorrido en bote de remo a través de un paisaje fantástico. El pequeño barco se desliza suavemente sobre el río. El espacio está tan tranquilo que el único sonido que se escucha es el de los remos golpeando el agua. Hay alrededor de 50 grutas en Trang An. Las posiciones de las montañas y los ríos están en armonía unas con otros.

Día 5 - Martes 20 de Febrero - La fantástica Bahía de Halong

Desayuno y traslado a la famosísima Bahía de Halong, uno de los principales reclamos de Vietnam. Y totalmente merecido, pues su visita lo merece.

Una vez lleguemos a la población de Halong, embarcaremos en un junco tradicional remodelado para la navegación turística.

La Bahía de Halong es un magnífico conjunto de 1.969 islas, islotes y peñascos diseminados en una superficie de 1.500 Km2 por todo el Golfo de Tonkin y cuenta con una protección especial de la UNESCO y es considerada por muchos como la octava maravilla del mundo. Dependiendo del clima, estado del mar y desarrollo de la navegación, tendremos tiempo para bañarse en la playa. Almuerzo y Cena incluidos a bordo.

IMPORTANTE: El itinerario del crucero está sujeto a cambios debido al tiempo o los niveles de las mareas. Si bien hay un itinerario establecido, la ruta y las visitas finales que se realizan durante la navegación quedan a la elección del capitán del barco. Es por ello que no podemos comprometernos a que se realizarán durante el trayecto ya que, como todo siempre, depende de que la naturaleza de tregua para poder realizarlo. Lo que es seguro es que navegar entre esas formaciones ya nos dejará un recuerdo imborrable.

Día 6 - Miércoles 21 de Febrero - Mañana en Halong y rumbo al centro de Vietnam.

Por la mañana, el barco continúa nuestra excursión en el paraíso de miles de islas rocosas verdes. Después del brunch (la fusión del desayuno y el almuerzo anglosajón) nos trasladamos vía autopista hacia el aeropuerto Noi Bai de Hanoi para coger su vuelo a Hué de la tarde. Al llegar nos esperará nuestro guía y tendremos el traslado al hotel. Tendemos tiempo libre para salir a cenar y descubrir esta otra zona de Vietnam.

 

Día 7 - Jueves 22 de Febrero - Hué, La antigua capital imperial

Continuamos nuestro viaje visitando la ciudad imperial de Hue que fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1993. Se estableció Hué como la capital del imperio y se construyó una ciudad amurallada a semejanza de la Ciudad Prohibida de Pekin.

En la mañana haremos las siguientes visitas: la puerta Ngo Mon, los nueve cañones sagrados, el Palacio de Thai Hoa, la Ciudad Púrpura Prohibida, el templo The Mieu, el Teatro Real, el Pabellón Hien Lam y las nueve urnas dinásticas.

Después de estas visitas, daremos un paseo en barco por el Río Perfume, para visitar la pagoda Thien Mu, otro lugar muy interesante de Hué que se debe visitar.

Otras de las visitas imprescindibles de Hué es la de las tumbas de los emperadores. Nosotros visitaremos 2 de ellas. La Tumba del Emperador Tu Duc que es uno de los trabajos más hermosos de la arquitectura real de la dinastía de los Nguyen. Se encuentra dentro de un bosque de pinos, a 8 km de Hué y es la mejor preservada de aquellos monarcas. La tumba de Khai Dinh, por el contrario, es más grande y con una decoración más elaborada, conjugando la grandeza vietnamita y la opulencia francesa. Ambas tumbas te transportarán en el tiempo para tener una idea de la vida de los antiguos emperadores.

Día 8 - Viernes 23 de Febrero - Visitas en Da Nang y llegada a Hoi An.

Nuestra ruta por Vietnam continúa su curso y, antes de llegar a Hoi An, nuestro último destino de este fascinante país, recorreremos la panorámica carretera de la costa, donde aprovecharemos a hacer algunas más que interesantes visitas por el camino.

Nos detendremos primero en las Montañas de Mármol, complejo de 5 formaciones rocosas al lado del mar que han sido, a lo largo de los siglos, un lugar de gran importancia espiritual y religiosa. Tendremos ocasión de subir a la “Montaña del Agua” y visitar alguna de sus cuevas y pagodas.

Nuestra segunda parada será para visitar el complejo turístico Ba Na Hills donde nos encontraremos el Puente de Oro (Cau Vang), que se sitúa a unos 1.400 metros de altura y mide 150 metros de largo. Desde aquí podremos admirar una excepcional vista del lugar.

Por último, y antes de llegar a nuestro destino final, visitaremos la pagoda Linh Ung, que se encuentra en un área conocida localmente como Bai But o Santuario de Buda, en la península de Son Tra. Se considera la obra más importante de la ciudad central de Da Nang en términos de valor arquitectónico y artístico.

Por último, llegaremos a Hoi An y tendremos tiempo libre para el descanso o recorrer la ciudad.

Día 9 - Sábado 24 de Febrero - Último día completo en Vietnam: My Son y Hoi An.

En este, nuestro último día completo en Vietnam, haremos las visitas de dos importantes lugares: Las ruinas de My Son y la preciosa ciudad de Hoi An, donde hacemos noche.

My Son está a 40km de Hoi An, por lo que se tarda muy poco tiempo en llegar. My Son era un centro religioso hinduista especialmente dedicado a Shiva que era considerado el fundador de la dinastía Cham. Originalmente muchos edificios estaban recubiertos por una capa de oro que poco a poco fue desapareciendo. Siglos más tarde, durante la guerra de Vietnam, la zona de My Son sufrió bombardeos y saqueos que destruyeron muchas estructuras. Las ruinas están catalogadas como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1999.

Una vez de regreso a Hoi An, visitaremos la Pagoda de Phuoc Kien que fue construida por marineros chinos en el siglo XVII en honor a Thien Hau Thanh Mau, considera por ellos como la Diosa del mar y protectora de marineros y pescadores. A continuación, veremos también el famosísimo Puente cubierto Japonés, que cuenta con 400 años de antigüedad.

Seguidamente visitaremos la Casa Vieja de Tan Ky, casa antigua y típica vietnamita (Phung Hung), antigua casa de comerciantes edificada hace más de 2 siglos. Se muestra la riquísima decoración de la vivienda, en la que se reflejan elementos estilísticos chinos y japoneses junto a la clásica ornamentación local. También conoceremos el Museo de historia de la ciudad “Sa Huynh”. Por último, disfrutaremos de la belleza del silencio en Reaching out tea house, un oasis tranquilo en el centro de la bulliciosa Hoi An. Un delicioso té que nos servirán en el encantador ambiente de una antigua casa decorada con buen gusto en el corazón de la ciudad.

Hoi An es una de las ciudades más pintorescas, sobre todo por la noche, así que aprovecharemos nuestra última noche en Vietnam para pasear y disfrutar esta ciudad.

Día 10 - Domingo 25 de Febrero - Adiós Vietnam, Hola Camboya

Llegó el día de despedirnos de Vietnam. A la hora acordada, nos pasarán a recoger para llevarnos al aeropuerto de Da Nang, donde cogeremos un vuelo rumbo a Camboya, el segundo país que visitaremos en este viaje. Nos esperan 3 noches en la ciudad de Siem Reap, donde conoceremos una de las maravillas de este mundo: El complejo de Templos de Angkor.

Una vez lleguemos al hotel, haremos el check-in y tendremos tiempo libre. Podremos darnos un baño, descansar o conocer la animada ciudad de Siam Reap.

Día 11 - Lunes 26 de Febrero - Primer día en Angkor

Hoy comenzaremos a conocer una de las maravillas del mundo: Los Templos de Angkor.

A las 8 de la mañana, después del desayuno, pondremos rumbo a los templos. El primero que visitaremos será el Templo de Banteay Srei, que se encuentra a 25km de Angkor Wat. Este templo es el único que fue construido por mujeres a finales del siglo X y es considerado uno con las esculturas mejor esculpidas del arte Khmer.

Nuestra siguiente visita será al templo Banteay Samré, considerado uno de los templos más importantes del periodo angkoriano, solo por detrás de Angkor Wat.

A continuación veremos el templo de Preah Khan. Este templo, cuyo nombre significa «espada real» fue construido en honor a la victoria del rey Jayavarman VII sobre el invasor Chams en 1191. Al igual que otro de los templos más importantes de Angkor (Ta Phrom), desde que se re-descubrió este templo se ha dejado casi intacto, haciendo que la visita a sea de las más auténticas, pudiendo ver como algunos árboles salen sobre las estructuras rodeándolas con sus raíces.

El día sigue, y ahora visitaremos el templo de East Mebon, el cual estaba situado en lo que era una isla artificial dentro del depósito de Baray Oriental. Subiremos a lo alto del templo, desde donde podremos ver sus alrededores e imaginar las vastas extensiones de agua que antiguamente rodeaban el templo.

Nuestra última visita de hoy será al templo de Pre Rup. Aunque no se sabe mucho sobre este templo, por su nombre se cree que era utilizado para ceremonias funerarias.

Terminadas las visitas, volveremos a nuestro hotel en Siem Reap. Momento ahora de recargar pilas, darnos un refrescante baño o seguir paseando por la ciudad, mientras recargamos pilas para el día uno de los días más importantes del viaje que nos tocará vivir al día siguiente.

Día 12 - Martes 27 de Febrero - La guinda del pastel en Angkor

Si lo de ayer nos dejó impresionados, lo de hoy ya serán palabras mayores. Atención a lo que
veremos.

Nuestro primer templo a visitar será Ta Prohm, mundialmente conocido por la película de Tomb Raider y sus peculiares arboles encima de las estructuras. Este templo sirvió como monasterio budista, llegando a alojar casi a 13.000 personas. De camino a este maravilloso templo, podremos deslumbrarnos viendo una de las entradas laterales de Angkor Wat.

Continuaremos nuestra visita recorriendo el camino de la victoria hasta llegar a la puerta de la victoria de Angkor Thom.

Visitaremos algunos de los templos más importantes del complejo de Angkor Thom, entre otros:

  • Templo de Bayon

  • Terraza de los Elefantes

  • Terraza del Rey Leproso

  • Templo de Baphuon

  • Templo de Phimeanakas

Y ya por la tarde, como colofón final, visitaremos uno de los tesoros arqueológicos mas importantes del mundo y el símbolo indiscutible de Camboya, Angkor Wat. Este es el templo más grande y mejor conservado del asentamiento.

Y con esta visita daremos por terminada nuestra ruta por Vietnam y Camboya. Regreso a Siem Reap y última noche para despedirnos de este viaje tan maravilloso.

Día 13 - Miércoles 28 de Febrero - Fin del viaje

Todo lo bueno tiene un final, y este día diremos adiós a Camboya y a este gran viaje. Dos países visitados que nos habrán acogido tan amablemente estas 2 últimas semanas. Recuerdos imborrables que llevarnos a casa y que nos harán, a buen seguro, querer regresar pronto al sudeste asiático.

Porque sí, el sudeste asiático engancha. Y cada país es diferente.

Desayuno en el hotel y traslado al Aeropuerto de Siem Reap, donde cogeremos el vuelo internacional de regreso a casa.

¡Hasta pronto!

PRECIO DEL VIAJE

1.580 €

¿ QUÉ INCLUYE?

  • Todos los alojamientos durante 12 noches, en habitación doble a compartir. Los Hoteles serán los siguientes:

HANOI: MK Premier Boutique Hotel (4****) en habitación «Luxury».

NINH BINH: Ninh Binh Hidden Charm (4****) en habitación «Superior».

HALONG BAY: Athena Luxury Cruise en habitación «Executive Suite «.

HUÉ: White Lotus (4****) en habitación «Deluxe River Room».

HOI AN:  Son Boutique Hotel & Spa (4****) en habitación «Deluxe Balcony Suite».

SIEM REAP: Angkor Land Urban Boutique (4****) en habitación «Superior».

  • Vuelos Regionales:

Hanoi – Hué – 23kg equipaje facturado + 7kg maleta de mano.

Da Nang – Siem Reap – 23kg equipaje facturado + 7kg maleta de mano.

  • Todos los desayunos y comidas durante el viaje (excepto la comida en los 2 días de vuelo).
  • Pensión Completa en la Bahía de Halong.
  • Todos los traslados durante el viaje.
  • Excursiones indicadas en privado, con guía de habla hispana durante todo el viaje (excepto en la Bahía de Halong, que será en inglés).
  • Entradas a los lugares de visitas.
  • Seguro de Viaje + seguro de anulación.
  • Coordinador de la agencia de viajes con el grupo durante todo el circuito, desde la llegada a Hanoi hasta el traslado de vuelta al aeropuerto de Siem Reap.
  • Asesoramiento con todas las dudas relacionadas antes y durante el viaje, incluyendo ayuda directa en la compra de los vuelos internacionales.
  • Tasas del gobierno y otros cargos de servicio.
  • Viaje en privado para las personas del grupo.
  • Asistencia 24 horas en español.

¿QUÉ NO INCLUYE ?

  • Vuelos internacionales (Excepto el vuelo entre Da Nang (Vietnam) y Siem Reap (Camboya), que sí está incluido).
  • Bebidas y otras comidas no mencionadas.
  • Recargo por solicitud especial en alimentos y comidas.
  • Cualquier cosa que quieras hacer por tu cuenta.
  • Visado (en caso de necesitarlo).
  • Propinas a guías, conductores o cualquier trabajador.
  • Suplemento en caso de querer habitación individual, el cuál es de 350€.

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Puedo viajar solo/a, con pareja, amigos..?

Por supuesto que sí, puedes viajar solo/a (compartiendo habitación de 2 camas separadas con una persona de tu mismo sexo), con tu pareja (en habitación con cama de matrimonio) o con un amigo/a o familiar (en habitación con 2 camas).

¿Y si no quiero compartir habitación?

También puedes hacerlo, por supuesto. En este caso, tendría un suplemento por habitación individual. El costo de ese suplemento son 350€.

¿Por qué no está incluido el vuelo internacional?

No incluimos los vuelos internacionales en el precio base porque de este modo permitimos que cada persona pueda salir desde el lugar que quiera, ya sea Madrid, Barcelona o el extranjero. Igualmente, puede decidir llegar antes, irse después, visitar otro país, etc. Esto no quiere decir que nos desentendamos de la compra de estos vuelos, pues nosotros asesoraremos con las mejores opciones y podemos incluso hacer la gestión y compra de los mismos si así se desea. Si no eres de Madrid o Barcelona no pasa nada, pues miraríamos la mejor forma de enlazar con estas 2 ciudades (la gran mayoría de vuelos y con mejor precio pasan por estas ciudades).

¿Qué precio tienen los vuelos?

Por desgracia, a raíz de la pandemia, los conflictos internacionales y la inflación, el precio de los vuelos también se ha visto afectado. Siendo además una incógnita de cuánto pueden subir o bajar. Pero para que te puedas hacer una idea, el vuelo de ida hasta Hanoi y vuelta desde Siem Reap (vía alguna ciudad grande del sudeste asiático) está a día de hoy rondando los 850€-900€, ya sea desde Madrid o Barcelona.

¿Si llego en un vuelo diferente al de la mayoría me recogen y llevan al hotel?

Por supuesto que sí. Independientemente de la hora que llegues, siempre tendrás incluido el traslado del aeropuerto al hotel. Igualmente en sentido contrario, del hotel al aeropuerto aunque salgas en un vuelo diferente.

¿El coordinador estará siempre con nosotros?

Si, así es. El coordinador de la agencia de viajes estará con el grupo desde el principio hasta el final, pendiente de que todo salga según está establecido en el planning, no haya ningún problema, pueda resolver cualquier duda del grupo, etc… Por supuesto, aparte del coordinador, las excursiones se realizan con un guía local que conoce la cultura y la historia del país mejor que nadie.

¿De cuántas personas son los grupos?

Todos los viajes son grupos reducidos, máximo 14-16 personas, pues creemos que es un número perfecto para recorrer juntos las ciudades y realizar las excursiones. Los viajes con grupos excesivos de gente luego son complicados de gestionar, tienes que esperar a la gente, es difícil entrar a comer/cenar todos juntos en un sitio, etc…

¿Qué franja de edad son los grupos?¿Hay límite de edad?

No, no hay ningún tipo de límite de edad. El único requisito es ser mayor de 18 años. Luego los grupos por lo general tienen una media de edad de entre 30 y 55 años aproximadamente (pudiendo ser algo más o algo menos sin ningún problema). Lo que queremos realmente es gente de mente abierta, con ganas de viajar, de conocer gente y de vivir una experiencia diferente. 

¿El viaje está confirmado?

Sí, el viaje ya está confirmado y es salida garantizada. Una vez te apuntes ya podemos gestionar la compra de los vuelos. Así que si tienes mucho interés…. ¡adelante, antes de que suban los precios de los vuelos!

¿Cuál es la fecha límite para apuntarse al viaje?

No hay una fecha límite para apuntarse, sino que el viaje quedará cerrado y completo cuando se completen las plazas. Y como ya hemos dicho, son grupos pequeños de 14-16 personas.

¿En qué se diferencia este viaje de otros que hay por internet?

Lo que buscamos con este tipo de viajes es el equilibro perfecto entre comodidad y aventura, haciendo además un recorrido que no es el típico que se vende por internet y el cuál es bastante laborioso y se perdería mucho tiempo sin un guía y un medio de transporte privado para el grupo. Además, los hoteles del viaje están seleccionados con mucho mimo. Son todos céntricos, con un mínimo de 4 estrellas y muy bien situados.

¿Qué tiempo hace en Vietnam y Camboya en esa época?

Afortunadamente, vamos en la mejor época posible a Vietnam y Camboya. En Vietnam es la época seca, y además no hace ni mucho menos el calor que tendríamos a partir de abril (de hecho, es posible que necesitemos algo de abrigo, sobre todo por la noche), sobre todo en la parte norte. En Camboya sí tendremos bastante calor (lo hace siempre), aunque no como en los meses posteriores, así como escasez de lluvias.

¿Cuánto dinero debo llevarme o cuánto puedo gastar para hacerme una idea?

Esta pregunta, que se realiza de forma tan frecuente, no tiene una respuesta fácil. Lo que podemos decir es que los precios de los gastos básicos que no están incluidos (que son las bebidas, las cenas y las comidas de los días sin excursiones) son muy bajos. Una cena “normal” puede costarte en Vietnam o Camboya 4€-5€. Ya si quieres algo más económico en un puesto callejero por poco más de 2€ puedes cenar. Y puedes darte un homenaje y tener una muy buena cena por alrededor de 10€. Los desayunos están todos incluidos, casi todas las comidas, todos los transportes, traslados, excursiones, entradas… por lo que los gastos básicos serán muy bajos. Luego ya depende de cada persona los gastos que pueda tener en souvenirs o fuera de los gastos básicos mencionados.

¿Cómo se realizan los pagos?

Una vez decides reservar, el viaje puede ser fraccionado en 2 o 3 veces. Eso lo veríamos en el momento de hacer la reserva, dependiendo de lo que más te convenga. El único requisito importante es que el 15 de enero tiene que estar pagada la totalidad del viaje.